Cada nuevo año del Proyecto de Música Electrónica “Circles’Enigma” amanecen nuevas metas y nuevos desafíos: nuestro “Año 2” finalizó el 23 de mayo, 2025 con una serie de nuevas producciones, nuevos viajes sensoriales y nuevos sentimientos.
2024 fue un año cargado de aprendizajes y mucha creatividad plasmada en composiciones que aún están siendo meticulosamente revisadas y reflexionadas. Así como existe la restauración de obras de arte, similarmente ha sido este proceso tomando como base: archivos digitales e impresos de letras, presentaciones en PowerPoint, archivos cuidadosamente digitalizados de audio analógicos (cassettes), papeles con armonías escritas a mano para apoyar presentaciones musicales allá por el año 1998 y una grabación en VHS (convertida a formato digital en diciembre 2024). Todas estas fuentes, aunadas a una memoria colectiva episódica, han sido las piezas fundamentales de un largo proceso de recuperación de un legado artístico y musical cuidadosamente resguardado.
Es curioso notar como artista que, gracias al hecho de poder revisitar el material con una nueva perspectiva artística y un mejor desempeño teórico de la armonización y musicalización, se logra documentar fielmente la estructura, acordes, letra (poesía hecha canción) de cada pieza. Vale la siguiente anécdota: de no ser por el vídeo de una de las presentaciones en 1998, algunas de las canciones realmente habrían desaparecido del todo puesto que no quedaba documento alguno que las respaldara; pero gracias a esa digitalización (aún con sonido ambiente irregular) se logró lo lo que parecía imposible: obtener la esencia, melodía y armonía. El uso de las nuevas herramientas tecnológicas también ha sido fundamental en el proceso y ha acelerado en mucho el obtener esa primera visión original de cada canción.
Y a partir de este punto es donde comienza el verdadero desafío: ¿conviene dejar la canción tal cual era en esa época o es mejor estudiarla y lograr su “modernización” afinando los detalles técnicos de estructura, armonía y letra revisitiendo la melodía con arreglos mejor pensados y estructurados? Inclusive algunas canciones tenían la lírica inconclusa (algo faltaba) y luego de tantos años se logró también completar esos espacios en blanco artísticos y conceptuales dentro de la poesía de esas canciones, permitiendo cerrar el ciclo artístico que por tanto tiempo había estado pendiente. Al revisitar cada canción, se inició la gran aventura de la reflexión artística, rearmonización, restructuración, cambios de estilo y reescritura sutil de algunas de las ideas para lograr el resultado que al momento de la escritura de este artículo, se encuentran en procesos finales de masterización.
La lista de obras en proceso de masterización incluye:
“air on the g string (cosmic version)” / “aire en la cuerda de sol” (Johannes Sebastián Bach, 1731)
“taurus” / “taurus”
“rain dreams” / “sueños de lluvia”
“rain dreams (kizomba)” / “sueños de lluvia (kizomba)”
“zero gravity” / “gravedad cero”
“moonbreath” / “aliento lunar”
“two in one” / “dos en uno”
“i am not crazy” / “no estoy loco”
“post impressionism” / “post impresionismo”
“today i am leaving paris” / “hoy me largo de parís”
“heart phases” / “las fases del corazón”
Cada una con su historia y su propia esencia, vida y personalidad propias. Cabe destacar que “Air for the G String (cosmic version)” conjunta elementos orquestrales tradicionales y electrónicos con el objetivo de darle un “aire” disruptivo y particular al clásico de Johannes Sebastian Bach, compuesta allá por 1731 aproximadamente con un gran respeto artístico y sensorial.
De esta manera cerramos “2024: Año 2”, con grandes espectativas, energía y mucha entrega artística. Es nuestro legado para la humanidad.
Prontamente estarán publicadas en las plataformas digitales de música y paralelamente la historia individual de cada canción en nuestro sitio web: es nuestra meta para este nuestro recién comenzado 2025: Año 3.
Con mucho aprecio,
Circles’Enigma